![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUkq52aaFlicYkBc6J6vB61e2hb8dtmpkCEYJONxwxM3n8KUHbhqclPcaO1JcxyzHv7KYt1LbKat-8G3JS-ucwMVl5Yeki7kz4pNUVrl2OGBrf3oob4j53cZVBOhHhKEglb2nTFGkVHC8/s400/rosa+cromatica%252C+la+luz+y+el+color+en+el+ojo.jpg)
miércoles, 1 de diciembre de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
alicates
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEist2hStBPrJVse_S4N89Sa4uNTTDos_8sn2mgqfDZ5FNJxZ7meVQwVLVfz353ud2220sR9GCE8XUndWV9Z2xKM2hTJST4jl1RbwMjkzZUjHwtDZ4Cp5PW9ucQpPhJHZcxa3D4wUDgN0dM/s400/ALIKATES.jpg)
Definición:
El término alicate procede de la voz árabe al-laqqat, "tenaza". En diversos lugares se utiliza en plural: alicates.
Son tenazas de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para cortar alambres, chapitas delgados o cosas parecidas.
Los alicates son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores.
Motivación
Es la herramienta que mas me gusta y se puede utilizar para diferentes tareas.
miércoles, 28 de julio de 2010
El gran hermano tecnologico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ1d7ToRefch6t7WpYcM44nKKNEr281wUSebbsUOeFHRupEYKmH0dbjfo0uWxX7Nol9WhEctfF1l5C9edXaeFZDdaWeYpS2VRQ9MT0eMsMI4OU5ba_tTt9_FACJreKtixp6oXehcHvhLg/s400/ilustracion4031.jpg)
Grandes orgullos nacionales a creado la expectativa de tener un satélite que haga patria en el espacio, la prensa del capital nos a creado la sensación que esta modernísima pieza de tecnología es un avance para todos los chilenos. Después de varios intentos fallidos de alcanzar este proyecto, el estado ah logrado adquirir nada menos que el satélite mas moderno de Latinoamérica. Nos lo muestran como una herramienta exclusiva de investigación científica, nos dicen que ayudara al medio ambiente, que podrá monitorear tragedias naturales y ayudar a la agricultura mas alguna mención que siempre pasa bien piola; de complementar la vigilancia de fronteras, que si bien todo esto puede ser cierto, este juguetito llamado sistema satelital de observación terrestre (SSOT) que será lanzado al espacio para el bicentenario, esconde una que otra sorpresa.
El modelito fue lanzado por el estado de chile en licitación internacional y, ¿adivinen quien gano la licitación?, solamente la segunda compañía mas grande armamento, ¡si!, armamento e industria espacial d Europa, llamada “compañía europea del espacio, defensa y aeronáutica” o EADS por sus siglas en ingles. Esta empresa que es una alianza internacional entre varios estados (Francia, Alemania, Italia, España, entre otros), no esta exenta de polémicas como utilizar sobornos para aumentar las ventas en Sudáfrica o amenazar con guerras comerciales cuando pierden subastas publicas por mencionar alguno. Crea desde helicópteros, aviones, misiles, y embarcaciones de guerra hasta los sistemas operativos que controlan los sistemas de vigilancia. Si, así es, la tecnología implementada en este pondazo de metal, esta tal que tiene adosadas cámaras que pueden transmitir en vivo imágenes de gran resolución tanto así que pueden seguir una persona desde el espacio, monitorear poblas, arrebatándonos así nuestra menoscabada privacidad por algo es un proyecto cívico militar.
ALEBRIJE AZUL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSkXLC_EBioJrKJTaJtyuj9cyKnYsurb-LThzasZks07XiUr9Y0vSGS3q2yqlNTqVXQQJR57HAyFqqOi31FPANYt-wcpUvnsrlFYtT20qdv7AILMdV3O_rP9pidiadEXSmrVy6Okq15oA/s400/ilustracion4030.jpg)
Viajando durante siglos a la velocidad del sonido, como un destello en el espacio-proveniente del planeta cribson 7, en el que conviven millones de seres de su especie -venia el alebrije con la misión, o más bien meta personal, de conocer la raza humana. La percepción que el traía de la tierra no era precisamente la realidad con la que se encontraría. Antes de entrar a la atmosfera tuvo la mala suerte de impactar un satélite ruso que lo dejo con su pata delantera derecha amputada. Luego de este imprevisto, fue a dar a un campo florido en el que durmió durante años, tanto así que adopto sus colores para mimetizarse.
Una vez despierto, comenzó a buscar la civilización y así por fin conocer a los humanos. Vagó durante bastante tiempo y solo se encontraba con ciudades aceleradas, que no se detenían ni un segundo para observarlo y darse cuenta que vino desde muy lejos para conocer la tierra.
Hasta que un día se encontró con un niño, el cual no era un pequeño querubín, si no un pobre menor con la mente atrofiada por la televisión. Al acercarse al alebrije, rápidamente lo cogió y le arranco ambas alas. Este, desconcertado y decepcionado, intento huir, pero ya incapacitado se resigno a ser expuesto en salas de clases con la esperanza de algún día volver a su planeta.